Curso virtual: Formación para el Trabajo en Masculinidades 2020

CISTAC Masculinidades en el marco de Gestión del Talento humano lanza el Curso Virtual FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN MASCULINIDADES gestión 2020.

Introducción a las Masculinidades

Herramientas teórico-conceptuales


PROPÓSITO

Brindar elementos básicos introductorios a la teoría social de las Masculinidades y género, a profesionales y activistas del área social (mujeres y hombres) de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y civiles con el fin de ampliar la base social que discute, reflexiona sobre las Masculinidades y promueve cambios que favorezcan una cultura de paz y cultura del cuidado.

DURACION DEL CURSO

3 meses (12 semanas). 

METODOLOGIA

Consta de dos módulos; las tareas asignadas deben ser cumplidas por los y las participantes en las fechas establecidas para cada módulo y tema.

Se utilizarán herramientas multimedia y material bibliográfico en versión pdf. Cada módulo tendrá un foro para la interacción de los/as participantes, que es un espacio para dialogar y polemizar sobre los temas desarrollados.

CONTENIDO

MÓDULO 1.  Teoría Social de Género para comprender las masculinidades:

MODULO 2.  Teoría de las Masculinidades

MAYOR INFORMACIÓN

Santos Saico, Coordinador del Curso

cel.:70597604       E mail: santos@cistac.org



    Novedades del sitio

    webinar: Masculinidad y Violencia Machista

    TEMA: MASCULINIDAD Y VIOLENCIA MACHISTA Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/6880544696 ID de reunión: 688 054 4696

    Read more »

    Tema: MASCULINIDAD Y VIOLENCIA MACHISTA

    Unirse a la reunión Zoom
    https://zoom.us/j/6880544696

    ID de reunión: 688 054 4696



    Skip available courses

    Available courses

    Introducción

    En el marco de la alianza institucional entre la Dirección de Coordinación de Políticas de Igualdad(DCPI) dependiente Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y CISTAC – Masculinidades se desarrolla el curso de Introduccion a las Masculinidades: promoviendo espacios de equidad e igualdad para la prevención de la violencia machista desde el trabajo en masculinidades, dirigido a servidores municipales del GAMLP.


    Docentes: Cecilia Saavedra
                        Henry Roldan


    Curso virtual "No todos los hombres"

    Impulsado por COMUNDO en alianza con CISTAC Masculinidades.

    PROPÓSITO

    Gestionar una agenda de cultura del Cuidado desde el Trabajo en masculinidades con hombres del CBCC.

    CAPACIDADES A DESARROLLAR

    • Conceptualizan y reflexionan sobre la construcción socio cultural de la masculinidad.
    • Conceptualizan y reflexionan el Cuidado como una agenda pendiente en sus vidas.
    • Instalan prácticas del Cuidado como valor de vida.
    • Impulsan la corresponsabilidad familiar, social y pública del Cuidado.
    • Impulsan acciones de cambio hacia prácticas de Cuidado para el sostenimiento de la vida.

    CONTENIDO

    SESION 1
    Género y masculinidades: una construcción social y cultural.
    SESION 2
    Cuidado: Una agenda pendiente en la vida de los hombres.
    SESION 3
    Hablemos de cuidados entre hombres.
    SESION 4
    Aprendiendo a cuidar: ¡no puedo hacerlo, no existe!
    SESION 5
    Cambio en proceso: una tarea de vida.

    ¡Bienvenidos!

    Curso virtual: Construyendo Masculinidades Igualitarias

    Objetivos:

    • Reflexionar sobre la existencia de un modelo dominante de masculinidad, visto como un modelo que cada cultura construye y en el cual los hombres son esencialmente ‘superiores’, ejerciendo hegemonía, dominación y violencia.
    • Reflexionar sobre la forma como hemos aprendido a ser hombres, ejercer poder y privilegios por los aprendizajes y construcciones del sistema patriarcal.

    Contenidos:

    • Construcción social de la masculinidad
    • Masculinidades e igualdad de género
    • Deconstrucción del poder patriarcal.

    Certifican:

    • Red Interquorum Cusco
    • Fundación Friedrich Ebert
    • Masculinidades por la Igualdad Piura
    Facilita: Kique Gómez Vegas



    Bienvenidos y bienvenidas al Curso.

    Un gran saludo en estos tiempos tan complejos a nivel global.

    Durante las próximas 12 semanas, a través de  5 módulos, nos aproximaremos a la propuesta teórica del Trabajo en Masculinidades.

    Este curso esta diseñado para personas que no han tenido una aproximación previa y están motivadas en actualizar conocimientos en género con enfoque en masculinidades.

    Nuestro objetivo es brindares elementos básicos introductorios a la teoría social de las Masculinidades y género, con el fin de ampliar la base social que discute, reflexiona sobre las Masculinidades y promueve cambios que favorezcan una cultura de paz y cultura del cuidado.

    Esperamos que el equipo docente y los contenidos sean de su entera satisfacción; les solicitamos que cumplan las actividades planteadas y el trabajo final, logrando así la nota suficiente para hacerse merecedores de la certificación correspondiente.

    Que todos y todas tengamos éxito en este camino que nos esta tocando seguir.

    CISTAC y ESTILOS CREATIVOS